Thursday, January 1, 2009

Peñas


Integrando diversas disciplinas artísticas, Paola Bernal abre su peña

De la piel al alma, así se llamará la peña dedicada a la música y al arte popular que Paola Bernal pondrá en funcionamiento el próximo 3 de enero en la ciudad de Cosquín, y que será una de las tantas alternativas de las que se podrá disfrutar en el colorido circuito que suele armarse en torno a la Plaza Próspero Molina, en el marco del tradicional Festival Nacional de Folklore.

Con un concepto diferente al de otros espacios peñeros -ya que la idea es que no sólo la música esté presente, sino también otras expresiones como la danza, el teatro, las artes visuales y la poesía- Paola Bernal volverá a hacer su apuesta artística en esta localidad de la que es oriunda, y que de alguna manera ha marcado gran parte de su vocación artística.

Vale decir que las peñas suelen ser parte de uno de los atractivos centrales de Cosquín, no sólo durante las emblemáticas 9 lunas, sino también a lo largo del mes de enero, época en la que el duende del folklore renace y se manifiesta en cada rincón de este lugar emplazado en el valle de Punilla.

«De la piel al alma» funcionará en las instalaciones de Reviéns, local que se encuentra en San Martín 845 (a metros de la Próspero Molina).

Para la velada inaugural del 3 de enero, la grilla contemplará la actuación de Paola Bernal (voz y bombo), Miguel Rivaynera (guitarra) y Pablo Jaurena (bandoneón). También estará Walter Rodríguez desplegando su danza, Rufo Cruz con su show tanguero y Mariana Alasino con su exhibición de artes visuales (cabe recordar que ésta última es otra de las promotoras de la peña). Los espectáculos comenzarán a partir de las 23.

Cada noche, la grilla artística contará con una estructura que
se iniciará con Paola Bernal y bandas invitadas, una hora de zapada (con músicos acordados previamente), «Noches rojas» (otra propuesta que también tendrá a Bernal como protagonista), una puesta visual a cargo de Mariana Alasino y un cierre con DJs. Incluso habrá un homenaje a Violeta Parra.

Peteco Carabajal, el Dúo Coplanacu, Vero Condomí, Banda Inestable, Tsunami Tango, Demi Carabajal, Compañía Federal de Danzas, Tamborbeet, Tórax, Jenny Náger, Cuchu Pillado y Pequeño Bambi, serán algunos de los tantos que pasarán por este escenario que reunirá desde lo más tradicional a lo más contemporáneo.

Dada la diversidad de la grilla de esta peña, seguramente será una de las elecciones del público juvenil que, en las próximas semanas, llegará a Cosquín con el objetivo de prepararse para el Festival Nacional de Folklore, cuya apertura ha sido programada para el 23 de enero.


No comments:

Post a Comment